Dicen
que una imagen vale más que mil palabras. Por manida que esté la dichosa
expresión, no puede ser más cierta: la fotografía aúna historias en un solo
vistazo, congela la realidad y la muestra tal y como es, sin ningún tipo de
aditivo artificial (salvo cuando las herramientas de edición son utilizadas con
fines que no vienen al caso, claro). El hecho de congelar la realidad
siempre me ha llamado poderosamente la atención. Uno puede hacer la siguiente
prueba, mandando a tres o cuatro periodistas a visitar un mismo lugar. Todos le
contarán, con la mayor objetividad posible, lo que han visto. Sin embargo,
cambiarán los detalles, las perspectivas, la visión de cada uno. En una
fotografía, lo que está es lo que se muestra. Sin más.
La
Agencia Magnum lleva mostrándonos la realidad de esa manera desde hace más de
60 años. Fundada en 1947, la agencia inaugurada en Austria ha visto cómo
pasaban por su filas maestros del fotoperiodismo como Robert Capa, Henri
Cartier-Bresson, Werner Bischof, Ernst Haas, Erich Lessing, Jean Marquis, Inge
Morath o Marc Riboud.
La exposición “Magnum’s First”, ubicada en la
fundación Canal, recoge esto precisamente. Una galería fotográfica que fue
inaugurada en 1955 como “Gesicht
der Zeit” (El rostro del tiempo) y que ilustra a través de 83 fotografías las
instantáneas de varios fotoperiodistas. Imágenes que estuvieron 50 años en el
olvido, perdidas en el Instituto
Cultural Francés de Innsbruck y que ahora podemos disfrutar en Madrid.
Son retratos de lugares (las de Hungría de Jan Marquis,
o el País Vasco de Robert Capa), de figuras trascendentales en la historia
(destaca el reportaje de Gandhi realizado por Henri Cartier-Bresson en 1948) o
simplemente diarios de viaje como el de Werner Bischof.
En definitiva, una manera genial de reivindicar la
labor del fotoperiodista como comunicador de historias, realidad y periodismo. Una tarea que tendemos a olvidar pero que permite conocer la historia y su transcurso, no sólo desde las palabras, sino también con imágenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario