En las revistas especializadas de
moda, como en el caso de Elle, nos
hemos dado cuenta que tiene un rasgo diferenciador del resto de publicaciones
especializadas en otro ámbito. La imagen importa más que o escrito, al texto se
le margina. Es decir, el mayor medio informativo es la fotografía.
Lo que más llama la atención de las
revistas de moda en general es que se acercan al lector e incluso le llegan a
tutear. Busca la complicidad entre el consumidor y la revista, como si de un “consejera
o amiga” se tratase. Además, te permite llevar a cabo una comunicación
recíproca ya que este tipo de revistas no sólo aportan información relacionada
con la moda sino que te permite preguntar dudas y comunicarte con otras
lectoras a través de los foros. Todas las revistas de modas tiene su foro
particular, como un punto de encuentro.
Como ya hemos destacado al principio,
predomina a imagen ya que busca llamar la atención del lector y debido a los
textos grandes y fotografías e iconografías se trata de una publicación de
lectura fácil. No debemos de olvidar que las revistas de moda surgen como
publicaciones de entretenimiento y lo que menos quieren es aburrir al lector
sino evadirle. No sólo se habla de moda en sí, como muchos pueden pensar,
también abarcan un gran hueco a la búsqueda de planes, restaurantes, lugares
desconocidos en nuestra ciudad, tiendas diferencias y únicas e incluso
proporcionan ideas para decorar tu casa. Va mucho más allá de la moda.
Tipo de lectores: Se trata de una lectora de perfil socioeconómico y cultural medio y alto. Entre 18 y 55 años, trabajadora, viajeras y pendientes de su cuerpo.
Crisis Internet: Como todas las revistas y periódicos han sufrido pérdidas con la llega de Internet pero al ser mensual no lo nota tanto. Han sabido reinventarse y buscarse hueco en la red.
Staff de ELLE: Pincha aquí.
Contenidos:Moda, pasarela, deco, viajes, belleza, astro, tienda, blogs...Para más información pincha aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario