Gian
Lorenzo Bernini fue el gran artista de la Roma barroca, un hombre que no pasó
desapercibido; fue escultor, arquitecto, pintor, dibujante, creador de fuentes, aparatos festivos, fuegos
artificiales y máquinas efímeras, así como autor de obras de teatro y escenografías.
Falleció
en 1680 y pese a su relevancia artística, no se le había dedicado una
exposición en España. Y es raro, porque fue un artista que mantuvo una gran
relación con la Monarquía Hispánica durante los reinados de Felipe IV y Carlos II.
En
esta exposición se contemplan diversas propuestas relacionadas con el proyecto
de la capilla Cornaro en Santa María della Vittoria en Roma, entre ellas, El
éxtasis de Santa Teresa, una de sus obras más importantes. También se muestran
los proyectos realizadas con la ayuda de Giovanni Paolo Schor para la
ornamentación de las naves de San Pedro Del Vaticano.
Lo
que más sorprende es que las complejas relaciones diplomáticas entre Roma y
España y el cambiante trato que el papado mantuvo con las monarquías europeas,
especialmente con Francia y España, se vio reflejado en los encargos de
Bernini.
Entre
las obras que se presentan en primicia en el Museo del Prdo cabe destacar un
Album de dibujos de arquitectura de Roma en el que se incluye la planza y
alzados de varios detalles de la capilla Poli en la Iglesia de San Crisogono de
Roma proyectada por Bernini.
No hay comentarios:
Publicar un comentario