Uno de los puntos fuertes de la
economía española es el turismo.
Pero, ¿vienen los extranjeros por algún motivo cultural? ¿Qué les mueve a los ciudadanos, españoles o extranjeros,
a desplazarse a algún lugar?
Llama la atención que sólo un 14% de
los residentes en España viajen motivados principalmente por un motivo
cultural. Nos sorprende ya que nuestro país, como destino de turismo cultural,
tiene mucho donde elegir.
Aunque tampoco nos sorprende que el
turismo cultural es la segunda opción para viajar a España después del sol y la
playa, uno de los planes preferidos para los extranjeros que vienen cada verano
a nuestro país.
Madrid es uno de los destinos más
elegidos debido a su intensa actividad cultural y artística y una vida nocturna
muy activa. En total dispone de 56 museos entre los que destacan por su fama
internacional el Museo del Prado, El Thyssen y el Reina Sofía. Además Madrid también acoge diversos eventos
temporales. En cambio, la ciudad que menos actividad cultural acoge es Murcia con
un dato por debajo del 7%.
Asimismo sorprende que el gasto total
asociado a los viajes que se realizan especialmente por motivos culturales,
ascendió en 2012 a 5.138,9 millones de euros para los residentes en España y a
7.744,9 millones de euros para los extranjeros.
España
se sitúa en el mundo como uno
de los destinos con mayor volumen de calidad y diversidad de productos
culturales: desde nuestro patrimonio monumental hasta la oferta singular de nuestras artes escénicas y la
incorporación de nuestra gastronomía de vanguardia, que nos sitúa en un lugar
destacado en el ámbito de la cultura mundial.
España es uno de los destinos más aclamados por los turistas debido a su calidad y diversidad de productos culturales. Desde mi punto de vista, el turismo se articula en torno a ejes como el estilo de vida, la gran oferta de museos y artes escénicas, el idioma, la gastronomía, rutas culturas e incluso se sitúa a nuestro país como uno de los preferidos para rodar películas y series.
No hay comentarios:
Publicar un comentario